Cocer Bogavante

  • Arroz con Bogavante

    Arroz con Bogavante

  • Arroz con <br/>Bogavante al Horno

    Arroz con
    Bogavante al Horno

  • Arroz con <br/>Bogavante y Gambas

    Arroz con
    Bogavante y Gambas

  • Arroz con Bogavante y Sepia

    Arroz con Bogavante y Sepia

  • Arroz con <br/>Bogavante y Almejas

    Arroz con
    Bogavante y Almejas

  • "Cocer Bogavante"

    Cómo Cocer Bogavante




    Aquí os ofrecemos toda la información para cocer bogavante de forma correcta, ya que hay que tener en cuenta algunos consejos para conseguir una cocción ideal.

    Para cocer bien un bogavante hay que tener en cuenta una serie de consejos para hacerlo de la forma correcta. El bogavante se puede cocer para servir para comer de forma independiente, o bien cocerlo de forma independiente para servirlo junto al arroz una vez hecho, ya que se puede preparar un arroz con bogavante de ambas formas.

    Para cocerlo correctamente debemos poner abundante agua a calentar en una olla, la suficiente como para que el bogavante quede cubierto por completo. La cantidad dependerá del tamaño del bogavante. Al agua añadimos sal para dar sabor, la cantidad debe ser de unos 75-80 gramos por cada litro de agua que hayamos vertido en la olla.

    Cuando el agua empiece a hervir, metemos el bogavante en la olla y esperamos a que el agua vuelva a hervir otra vez. Entonces vamos a dejarlo cocer el tiempo necesario, bajando un poco la potencia del fuego para que el agua no salga a borbotones de a olla. El tiempo necesario va a depender del peso del bogavante y oscilará entre 15 y 30 minutos.



    Para ejemplares de 350 a 600 gramos necesitamos 15 minutos de cocción, para pesos de entre 600 y 1000 gramos serán unos 20 minutos, de kilo a kilo y medio necesitaremos entre 22-24 minutos, de kilo y medio a dos kilos serán unos 25-26 minutos, y por ultimo para bogavantes de más de 2 kilos se necesitan 30 minutos al menos.

    Con estos consejos podrás cocer perfectamente el bogavante, aunque siempre puedes modificarlo en función de si te gusta el mismo muy cocido o poco cocido, y es importante que tras sacar el bogavante de la olla lo pongamos a enfriar con agua, para cortar la cocción y que no siga el proceso con el calor residual.

    Si os ha parecido interesante esta explicación de la preparación del bogavante, os recomendamos visitar las recetas de arroz con bogavante que os proponemos en la web, a las que podéis acceder desde el menú de recetas. Vais a encontrar todo tipo de recetas variadas, todas ellas con su preparación detallada paso a paso, y con el listado de ingredientes necesarios para prepararlas.

    Además podéis dejarnos vuestros comentarios y/o consultas en las recetas y valorar las mismas, lo que nos ayudará a ofreceros los mejores contenidos. Esperamos que os gusten.



    Comentarios

      Deja un comentario

      Nota: Los comentarios de esta web reflejan las opiniones de sus propios autores, y no necesariamente reflejan la opinión de la misma. Para ayudar al mantener un ambiente cordial y amigable dentro de nuestra comunidad, abstenganse de escribir insultos, expresiones vulgares, etc.

      En esta web los comentarios son moderados antes de ser publicados

      Comentario enviado. Se publicará una vez moderado